Results for 'José Antonio Binaburo Iturbide'

979 found
Order:
  1. Sociedad, cultura y religión.José Antonio Binaburo Iturbide - 1997 - Diálogo Filosófico 39:335-352.
    Este trabajo pretende colaborar a facilitar la tarea docente del profesorado, que debe desarrollar a través de sus decisiones de departamento, la enseñanza del hecho religioso como alternativa a unas enseñanzas de las religiones confesionales, en los dos últimos cursos de la ESO y en el primer curso del Bachillerato. Este aspecto nos orienta a desarrollar el currículo de esta nueva materia, preferentemente, hacia el vector cultural y social del hecho religioso, reservado a las enseñanzas comprometidas con una determinada crrencia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    La historia como producto y proyecto humanos.José Antonio Merino Abad - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:267-278.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Xavier Zubiri, filósofo en marcha hacia la realidad.José Antonio Merino Abad - 1984 - Filosofia Oggi 7 (4):503-514.
  4. ? Todos iguales? Implicaciones de la clonación.José Antonio Abrisqueta - 1997 - Verdad y Vida 55 (217-20):443-452.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Perspectivas in Philosophi.G. José Antonio & Staff - 1955 - Revista de Filosofía (Madrid) 14 (55):621.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Dialécticos y teólogos: ámbitos de suficiencia de la razón en el siglo XI.José Antonio García Junceda - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:173-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Tiempo y utopía en el Cristianismo.José Antonio García Junceda - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:11-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El consumo como cultura: el imperio total de la mercancía.José Antonio Zamora Zaragoza - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (980):30-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La filosofía hispano-árabe y los manuscritos de Toledo: una meditación sobre el origen de la escuela de traductores.José Antonio García Junceda - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:65-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La velocidad.José Antonio Marina Torres - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 47:12-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Polemismo, tradición y modernidad en Ḥasdai Crescas (II). Monográfico editado y coordinado por José Antonio Fernández López y Alexander Fidora.José Antonio Fernández López & Alexander Fidora - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):415-417.
    The study of these fundamental questions, which were in part already addressed in a first monographic section dedicated to Ḥasdai Crescas in the last issue of this journal, is expanded in its perspective and scope by the articles contained in this second dossier.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Notas sobre la mecanización de las deducciones lógicas.José Antonio López Brugos - 1978 - El Basilisco 2:83-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Der Mensch als Grundeinsamkeit und Offnung bei Johannes Duns Scotus und José Ortega y Gasset.Jose Antonio Merino - 1984 - Wissenschaft Und Weisheit 47 (2-3):201-209.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El "aguifón apocalíptico" y la filosofía de la historia.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 43:71-88.
    La filosofía de la historia se halla en un momento crucial. Ha de repensar categorías fundamentales -como la de progreso-, y debe hacerlo con tanta voluntad de escucha como espíritu crítico, recogiendo aportaciones que enriquezcan sus perspectivas. Es el caso de algunas que continúan procediendo de la herencia judeocristiana -matriz de la conciencia histórica de Occidente1- y, más concretamente, provenientes del Apocalipsis. Estas páginas se inician con propuestas en torno al acceso hermenéutico a ese último libro de la Biblia. La (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Propuesta para un modelo sistemático de prevención.José Antonio Marina Torres - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 50:62-69.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Solemne Acto de Honores y Distinciones relacionado con las tres Comunidades de la Orden de San Agustín en este Real Sitio de El Escorial.José Antonio Vara - 2012 - Ciudad de Dios 225 (3):821-834.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ¡ La imaginación, al poder!José Antonio González Soriano - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:295 - 302.
    Designated bishop of Silves, diocese of Faro, Algarve, in 1334, D. Alvaro Pelayo entered in conflict with Alfonso IV (1325-57), the King of Portugal, sending him two letters in that one can notice that there he also had to defend the jurisdictional autonomy of the spiritual power, in order to the centralizing politics that the king, following his father’s steps, D. Dinis (1279-1325), gave continuity, with the purpose of restricting the political space of the high Lusitanian clergy. Past some few (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La colección Hermano Francisco: Un proyecto editorial al servicio del carisma.José Antonio Guerra - 1998 - Verdad y Vida 56 (223):449-468.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El debate actual entre aristotélicos y tomistas sobre el "Esse ipsum".José Antonio García Lorente - 2012 - Revista Española de Filosofía Medieval 19:127-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. De la pérdida y la imposibilidad: Obligación moral y resentimiento en Jean Améry.José Antonio Fernández López - 2005 - A Parte Rei 40:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Tiempos de crisis.José Antonio Lobo (ed.) - 1995 - Salamanca, Spain: Editorial San Esteban.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. En los límites de lo indecible: Representación artística y catástrofe.José Antonio Fernández López - 2006 - A Parte Rei 48:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    La historia de los conceptos políticos de Koselleck como teoría crítica.José Antonio Fernández López - 2021 - Isegoría 65:14-14.
  24.  9
    La titulación de doctorado por publicación de artículos en México.José Antonio Villalobos López - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):39-66.
    _El artículo tiene como objetivo analizar la tesis doctoral por publicaciones en México. Las universidades públicas (UNAM, IPN, UdeG) no presentan esta opción. Las universidades particulares presentan más opciones para titulación del doctorado: UEM, IESCDA cuentan con titulación automática; UBC, UNISANT presentan más de diez opciones de titulación (una por publicaciones); UNICLA, IEUM, IPEP tienen opción de titulación por publicaciones._.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Tradition, Leadership and Politics of Consolation in Abraham ibn Daud.José Antonio Fernández López - 2019 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 8 (14):83-107.
    Our paper carries out a reading of the Abraham ibn Daud's Book of Tradition, with the purpose of showing the suggestive theological-political intuitions that this singular medieval chronicle contains. Putting the emphasis in diachronic hermeneutics, more that in an archaeology of the ideas, we want to investigate if the historical vicissitudes of the Iberic Jewish communities, their community controversies, as well as their permanent religious and identity self-reflection, can provide relevant elements to an understanding of the present.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La región sin límites. El trabajo como ethos e identidad en Primo Levi.José Antonio Fernández López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Al abordar el estudio de la obra de Primo Levi, encontramos, ligada al núcleo de referencias que tienen como fuente su experiencia como superviviente del Holocausto, una temática singular, concebida por el autor como ejemplo de respuesta de la razón humana frente a la barbarie. El trabajo creativo, el mundo de los oficios, recorre como profunda reivindicación moral toda la obra de Levi, siendo la línea de fuerza positiva más importante que puede hallarse en la misma. En el presente artículo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Diferencias entre gramática, diseño letra gráfico impreso y diseño letra gráfico electrónico.José Antonio Olvera Servín - 2005 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 2 (5).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Derechos humanos y proceso justo.José Antonio Ramos Pascua - 2007 - Dikaiosyne 19:75-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    El problema del aîskhos en Gorgías.José Antonio Sánchez Tarifa - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:149-161.
  30. Berkeley y Benacarraf. La aritmética es sólo un sistema de signos.José Antonio Robles García - 1991 - Critica 23 (68):105-126.
  31. La relación técnica-ciencia y su racionalidad: el ejemplo de S. Toulmin.José Antonio Chamizo Guerrero - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):155-172.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Una aproximación jurídica a la seguridad clínica.José Antonio Seoane - 2005 - Humanitas 8:1-8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  40
    Toppling the Melting Pot: Immigration and Multiculturalism in American Pragmatism.José-Antonio Orosco - 2016 - Bloomington: Indiana University Press.
    The catalyst for much of classical pragmatist political thought was the great waves of migration to the United States in the early 20th century. José-Antonio Orosco examines the work of several pragmatist social thinkers, including John Dewey, W. E. B. Du Bois, Josiah Royce, and Jane Addams, regarding the challenges large-scale immigration brings to American democracy. Orosco argues that the ideas of the classical pragmatists can help us understand the ways in which immigrants might strengthen the cultural foundations (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Three ways of approaching unjust laws: Aquinas, Radbruch and Alexy.José Antonio Seoane - 2006 - Rechtstheorie 37 (3):307-327.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. As origens do poder imperial e secular nos escritos de Guilherme de Ockham.José Antônio de Cr De Souza - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:115-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. ¿Cristo tuvo fe?José Antonio Sayés - 2004 - Ciencia Tomista 131 (424):217.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. JJ Pérez Soba. Un amor sin criterios objetivos.José Antonio Sayés - 2009 - Revista Agustiniana 50 (153):655-675.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  59
    La teoría crítica sobre la racionalización como testimonio de un eclipse civilizatorio.José Antonio González Soriano - 2005 - Revista de Filosofía (Madrid) 30 (2):165-191.
    En el sexagésimo aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz, el tema de la dialéctica de la Ilustración (que se situó en el núcleo del pensamiento crítico de posguerra), sigue siendo una cuestión abierta y candente. ¿Qué proceso de transformación atraviesa la visión del mundo occidental para que los valores de la Ilustración resulten de improviso completamente inoperantes para detener la expansión de la barbarie más antihumana? Este interrogante aún desafía la construcción de una cultura universalista a (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Teodoro Olarte y el compromiso histórico.José Antonio Soto - 1982 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 52:198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sobre las raíces Del pensamiento occidental. La filosofía griega en el pensamiento de lévinas.José Antonio Méndez - 2005 - Studia Philosophica 4:109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La transustanciación en X. Zubiri ¿Realismo o fenomenología?José Antonio Sayés - 2000 - Ciencia Tomista 127 (413):393-414.
  42. Bioethics, Deliberation and Argumentation.José-Antonio Seoane - 2016 - In José-Antonio Seoane & Pedro Serna (eds.), Bioethical Decision Making and Argumentation. Cham: Springer Verlag.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. W. Benjamin: crítica del capitalismo y justicia mesiánica.José Antonio Zamora - 2009 - In Bartolomé Ruiz & M. Castor (eds.), Justiça e memória: para uma crítica ética da violência. São Leopoldo, RS, Brasil: Editora UNISINOS.
  44. Los chimpacés mecánicos.José Antonio López Brugos - 1978 - El Basilisco 5:70-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Un sentir metafórico común: Vico y Blumenberg.José Antonio Marín Casanova - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:109-133.
    Así como Vico comprendió primero que nadie y como nadie la contemporaneidad del mito defendiendo que, lejos de estar en conflicto con la razón, es el instrumento originario con el que escapar a la soledad del hombre frente a una naturaleza muda de sentido, Hans Blumenberg ha sido en nuestro tiempo el mayor defensor de la racionalidad del mito, y con argumentos, a juicio del autor, muy semejantes a los de Vico. El "absolutismo de la realidad", la "metáfora absoluta" y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Nada existe donde faltan las palabras: la quidditas retórica de Vico y la metafísica de la evidencia.José Antonio Marín Casanova - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:75-100.
    I) La metafísica de la evidencia, cuya más conspicua expresión es la mathesis universalis cartesiana, busca lo apremiante y necesario, el fundamento o fondo de las cosas, el cual se entiende independiente de la forma y alcanzable por un pensamiento sin supuestos: la retórica es la prescindible qualitas de la filosofía. II) La de Vico, por contra, puede considerarse como una retorsión de esa postura filosófica: al contribuir a desvelar sus supuestos ocultos, los niega. III) La tropología viquiana, al proponer (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Vico y la retórica que no cesa.José Antonio Marín Casanova - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:413-422.
    Estudio bibliográfico crítico de: / A Bibliographical and Critical Study of: New Vico Studies, XII, 1994; G. Vico, The Art of Rhetoric, G.A. Pinton & A.W. Shippee trans. - eds., Rodopi, Amsterdam - Atlanta, 1996.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El mal hoy. Una aproximación filosófica.José Antonio Zamora Zaragoza - 2011 - Diálogo Filosófico 81:372-404.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿Cómo hablar hoy del infierno?: Diálogo con H. U. von Balthasar.José Antonio Sayés Bermejo - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):141-172.
  50. Nicolás Redondo: más allá de la acción sindical.José Antonio Gimbernat Ordeig - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 19:195-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979